Fin de temporada de las piscinas de verano

Casi 24.000 usuarios han pasado por estas instalaciones en 83 días. La piscina climatizada abrirá el uno de octubre y ofertará los tradicionales cursos de natación que ya cuentan con un centenar de inscripciones.
Las piscinas de verano de El Burgo de Osma cerrarán sus puertas el próximo sábado 6 de septiembre después de una temporada con 83 días de apertura al servicio de los vecinos. Casi 24.000 usuarios han pasado por las instalaciones desde que abrieran el 16 junio.
El complejo de las piscinas de verano está situado entre la plaza de toros y los juzgados, tras un parque infantil junto a la travesía. Cuenta con una piscina grande, una mediana de menos profundidad y un vaso específico para los más pequeños; todo esto rodeado de hierba con zonas de sombra y un edificio con vestuarios y baños para hombres y mujeres. En las piscinas de verano trabajan seis personas entre taquilleros y socorristas a los que se suma el personal de mantenimiento que atiende estas instalaciones durante todo el año.
Con el cierre de las piscinas de verano llega la apertura de la piscina climatizada de la Avenida Santos Iruela. Abrirá el día uno de octubre con un servicio que atiende a toda la comarca de la ribera.
Como es habitual ofertará cursos de natación para todas las edades teniendo ya inscritos cien menores en esta actividad. Estos cursos se organizan con 20 grupos reducidos y amplios horarios que van desde las cuatro de la tarde hasta las nueve de la noche. Se imparten ocho sesiones al mes y para los niños, desde los tres años, hay nivel de familiarización, iniciación y perfeccionamiento. Para los adultos también se oferta iniciación y perfeccionamiento además de aquagym que logra mejorar la salud y la calidad de vida y prevenir los dolores posturales. El comienzo de los cursos será el día 14 de octubre y la plaza en los mismos se logrará por orden de inscripción.

Ayto burgodeosma

El Burgo de Osma es ciudad y villa declarada Conjunto Histórico desde 1993. Hunde sus raíces históricas en la celtíbera y después romanizada ciudad de Uxama Argaela. Por estas tierras discurre la Vía romana que unía Astorga con Zaragoza; otra secundaria permitía la comunicación con la ciudad de Tiermes. Los ríos Abión y Ucero riegan la villa y las tierras donde se asentó la primigenia ciudad de Osma, Sede episcopal mencionada ya a finales del siglo VI cuando en el Concilio de Toledo se identifica la firma de “Joannes, oxomensis episcopus, subscripsi». Esta antigua y monumental ciudad episcopal conserva un interesante recinto fortificado y una importante nómina de edificaciones presididas por la Catedral de Ntra. Sra. de la Asunción. Es uno de los conjuntos históricos más relevantes de Castilla y León.

Anterior Campaña de natación 2025-2026

Ayto de el Burgo de Osma © 2025. Todos los derechos reservados